29 de marzo de 2012

Melomanía biográfica [Vol.1]

Me apetece mirar atrás, me gusta hacerlo de vez en cuando, y no solo cuando me bajo del Búho los fines de semana atemorizado por si algún bandido me persigue.
La música siempre ha sido algo realmente importante para mi, y he decidido, estimados amigos, relataros cronológicamente y haciendo gala de mi evidente grandilocuencia, los 10 álbums que mas importancia han tenido en mi vida y sus consecuentes motivos; lo cual no quiere decir que sean mis preferidos, puede coincidir o puede no hacerlo.
Allá vamos.



Spice Girls - Spice
Año 1996-97; solo 6 años a mis espaldas. Y mas que disco, cassete. ¿Que joven actual no recuerda esto con cariño? Y sobre todo, con inocencia, eso que desgraciadamente hoy no abunda.
Coleccionar las postales que vendían en el kiosko de la plaza o estar atento a 'Música Si' los sábados por la mañana por si emitían algún videoclip.
En fin, probablemente esto de las Spice fuera mas de niñas... pero yo con 8 años también era el único chico que sabía saltar a la comba.
Que inútiles eran. Yo creo que lo hacían mal aposta.



Fran Perea - La chica de la habitación de al lado
Corría el año 2003, contaba yo con 12 añitos de nah, 'Los Serrano' no podían estar mas de moda y las niñas no podían mojar mas las bragas estar mas enamoradas de Fran Perea, y yo, con ellas.
La diferencia es que ellas podían forrar las carpetas con sus fotos y en cambio yo, me debía conformar con colgar un póster suyo, que incluía la revista Super-Pop, en la parte interior de la puerta de un armario.
Gajes del oficio.
Tampoco olvidaré el día que vino a cantar a las fiestas de mi barrio; que fácil era hacerme feliz.
!Dios! 'Fiestas de mi barrio' ¿Pueden rezumar 4 palabras mas vulgaridad que esas?
En este momento de mi vida, preferiría un escupitajo en la frente antes que volver a escuchar este disco entero; uno, que va cambiando de apetencias, eso si, aun me acuerdo de las letras.


Paris Hilton - Paris
Verano de 2006, nos saltamos 3 años en el tiempo, en los que no se si la música me interesó menos, o no hubo nada que me marcara demasiado.
El caso, es que tenía yo 15 años, no fueron años especialmente felices aunque tampoco infelices, no fui el  niño martirizado del colegio, pero tampoco era el 'guay'; era el que tenia mas amigas que amigos y el que cuando encontraba un amigo se enchochaba, ya os dije que me gustaba mucho un drama. Eso si, todo se sufría en silencio, como las hemorroides.
Y entre esta vorágine de sentimientos preadolescentes sonaba esto, un disco de una mamarracha que evidentemente no pasó a la historia, pero eso si, bueno, era un rato largo.


Gwen Stefani - The Sweet Escape
Situémonos a principios del año 2007, solo 6 meses después de que la Hilton invadiera mi equipo de música, apareció ella, Gwen, la primera artista que realmente adoré.
The Sweet Escape puso la banda sonora a mas de la mitad del último curso que estudiaría en el colegio en el que llevaba desde los 4 años; un curso que resultó ser el mas solitario de la historia y que quedó mas marcado por las cosas que estaban dentro de casa que por las que estaban fuera.
A pesar de ver poco la luz durante esos meses, mi voluntario cautiverio no se dedicó al estudio, sino que, haciendo gala de mi testosterona, me dediqué a jugar al Grand Theft Auto: San Andreas y al Tekken 5siempre con "The Sweet Escape" de fondo; ale... a la mierda la testosterona.
Si esta lista estuviera ordenada por importancia, en lugar de cronológicamente, este álbum probablemente estaría el primero.



Melanie C - This Time
Mas avanzado ya el año 2007, Mel C ambientó el verano, un verano en el que no dejé de estudiar por culpa del bajo rendimiento durante la época 'Gwen', un verano en el que por primera vez tomaba consciencia de lo que era una mudanza, un verano en el que dejaba el colegio y el barrio en el que había vivido mas de 13 años para cambiar completamente de vida.
'This Time' dio el pistoletazo de salida a una época que, de no haberla vivido, seguramente poco tendría que ver lo que soy con lo que hubiera sido. Y me encanta ser como soy.
Uh, que peliculero ha quedado eso.



Y de momento aquí termina el volumen número 1 de esta sintetizada biografía.
Se que os dejo con mas interés en el cuerpo que el capítulo anterior al que ponían guapa a Betty 'La Fea', pero así es la vida, estad expectantes, queridos lectores.

27 de marzo de 2012

Acaba con la duda

¿Coleccionas artículos y rarezas de Cher? ¿Sientes que la hormona de la felicidad se te dispara al oír alguna canción de Marta Sánchez? ¿Consideras el estampado de leopardo demasiado sencillo?

No te preocupes querido lector, tengo la solución a tu problema, una manera fácil y barata de descubrir si eres sarasa.



Puede que os parezca una tontería, pero amigos, os estoy ahorrando tiempo y dinero en psicólogos.
Se acabó el disimular con frases como 'Que buena esta esa tía', cuando lo que realmente os gusta es su hermano, o peor, sus zapatos.

De nada, perras.

24 de marzo de 2012

MDNA

Este mes la comunidad gay esta de enhorabuena.
¿Les permiten adoptar? ¿Casarse por la Iglesia? !NO! Se publica el duodécimo álbum de estudio de la ambición rubia, Madonna, titulado MDNA.
Y aunque, este, mi blog, no esta dedicado a la música, un acontecimiento tal, merece una entrada a parte.




Vayamos pues, canción por canción.

Girl Gone Wild:
Bailable, movidita, quizá recuerde a Sorry, de su álbum Confessions on a Dance Floor.
¿De que habla? Pues de lo que hablan todas estas canciones, que llega a la disco, se vuelve loca con su tigre, baila, lo da todo y echa un señor polvaco en el servicio.
El vídeo se estrenó hace poco, maricas con tacones y las cejas mejor depiladas que las de vuestras hermanas.
Grima.


Gang Bang:
Os recomiendo no googlear el titulo de esta canción a no ser que os queráis masturbar.
Temazo, medio tiempo, en el que habla mas que canta, pero aun así engancha.
Nos cuenta como su chulo la vaciló de costado y ella que es mas vengativa que la prota de Kill Bill, le pega un tiro en la cabeza, todo muy Disney Channel como podéis comprobar.
Cabe destacar las dos ultimas frases: "Si vas a actuar como una zorra, entonces vas a morir como una zorra. "
!Ay! Si yo fuera así por la vida... me liaba a tiros y me quedaba solo.

I'm Addicted:
Bah, mas movidita que la anterior, pero tampoco me parece nada del otro mundo.
"Soy adicta, soy adicta a tu... soy adicta, soy adicta a tu... " Y luego va la tía y dice "AMOR".
Madonna, corazón, que nos conocemos... !no mientas!
Luego se dedica a repetir 40 veces "M.D.N.A." metido con el calzador tu abuela y únicamente para justificar el titulo del álbum.

Turn Up the Radio:
Eh, chavales, otra de las buenas. Bailable y pegadiza.
La letra es mas simple que las instrucciones de un tapón.
Pon la radio, sube el volumen y olvídate de todo, eso nos invita a hacer la Ciccone en este track.

Give Me All Your Luvin':
Primer single del álbum; gana con las escuchas, al principio es como... tía ¿Que has hecho?
Muy muy pop, quizá lo mas chochi-pop del disco.
Sobran unos cuantos: "!L.U.V. MADONNA!" pero bueno, se la perdonan.
Colaboran Nicki Minaj, también conocida como 'Voy de Barbie por la vida a pesar de ser negra';
y M.I.A. otra que la gente terrenal, amante de los 40 principales, no tenia ni pajolera idea de quien era hasta ayer.


Some Girls:
No me gusta, es como la canción que pondrían en un campamento para despertar a la peña.
Medio tiempo bastante desagradable y repetitivo.
¿De que habla? Pues aquí la Mado se nos cree especial y le dice al maromo de turno, que ella no es como las otras chicas; canción realizada para todas esas guarrillas de discoteca que todavía se piensan que son distintas de las demás.
Seguid soñando chiquis.

Superstar:
Vale, en esta remontamos un poco, no es de las de darlo todo, pero aun así se puede bailar tímidamente con una copa en la mano.
El "Oh La La, you're my superstar" se os meterá en la cabeza y no podréis quitároslo nunca, precaución.

I Don't Give a:
Temazo, al principio quizá no guste, pero lo oyes tres veces y engancha.
Esta nos cuenta la misma historia de siempre, 'Soy como soy y no me importa lo que la gente piense aunque luego lloro desnuda delante del espejo' Lo de siempre.
Por segunda vez podemos escuchar a Minaj, con mas letra y mas molona que la última vez.
Momento épico, el final, un coro repitiendo 'Ah ah ah' acompasado con una melodía de película de miedo de estas de cagarse encima; no viene demasiado a cuento, pero mola.

I'm a Sinner:
También conocido como Ray Of Light 2.0; Madonna se copia a Madonna, hace bien, ella que puede.
Con toques algo... étnicos al principio de la canción, nos narra lo puta pecadora que es y lo mucho que la gusta serlo.
Para quienes consideréis los finales de los 90 la mejor época de Madonna, con esta canción se os hará el chichi pepsicola.

Love Spent:
Maravillosa, de las mejores de todo el fuckin' album.
Es un 2x1 en toda regla, dos canciones en una señores.
Si la primera parte ya es buena, la segunda es mas perfecta que el examen de conducir de Michael Knight.
¿3º single? Seria lo suyo, pero no lo creo.

Masterpiece:
Madonna ha decidido que ya hemos tenido suficiente Dirty Dancing y nos mete dos baladones seguidos.
El primero Masterpiece, como buenamente dice el titulo, es una obra de arte.
Desde la letra hasta la melodía.  Muy muy currada.



Falling Free:
Y como la anterior era demasiado buena aquí nos mete la canción mas aburrida del siglo.
¿Lexatin? ¿Orfidal? ¿Dormidina? Cielos !NO! Ahórrate el dinero y escucha Falling Free.
Quiere dormirnos, quiere que caigamos rendidos en la cama.
Quizá a fuerza de oírla se le llegue a coger el punto... lo dudo, pero quien sabe.

Beautiful Killer:
Inaugurando los Bonus Track de la edición especial del disco nos encontramos con esto.
La letra es muy royo "Mama, I'm in love with a criminal" de la Britney, solo que sin Mama.
A Madonna para eso le hace falta una ouija.
Bueno, la canción, que es lo que nos compete, suficiente, sin mas, no pasará a la historia.

I Fucked Up:
Roza la balada sin serlo. Pelin aburridilla quizá, suficiente bajo.
'La cague, me arrepiento'  repite Madonna constantemente, es un claro preludio a la siguiente canción. Por la cual nos pide perdón antes de que la hayamos escuchado.

B-Day Song:
Después de escuchar esto mi mente dice: ¿Porque?
¿Era realmente necesario grabar este pedazo de mierda? No es la peor canción del álbum, es la peor canción de su carrera.
Me niego a seguir hablando de esto.


Best Friend:
Despedimos el álbum con un temazo de los buenos.
Va progresivamente mejorando según avanza.
¿Sabéis esas canciones que suenan mientras huyes de 4 malhechores por un callejón oscuro y miras atrás? Pues eso.
Absurdo dejar una canción como esta como Bonus Track, pero ella sabrá.

Conclusión... pues no esta mal, tampoco es el disco de su carrera, pero bueno, siempre sera mejor que Hard Candy o Erotica.




22 de marzo de 2012

Macedonia homosexual

En un par de ocasiones ya he mencionado a mi original y sodomita grupo de amigos, bien, pues con el fin, de que vosotros, queridos lectores, que me idolatráis y me queréis, me conozcáis un poquito mas, he decidido desgranar a cada uno de los personajes que a día de hoy forman parte de mi pesadilla de vida.

Con el fin de no revelar su identidad no utilizaré sus nombres verdaderos, ya se sabe chicos, esto de ser gay es mejor llevarlo en secreto, royo superhéroe de la Marvel; pero vamos, tampoco creo que mis pequeñas reinas de la noche dejen mucha cabida a la duda cuando se pasean por ahí, pavoneándose con plumas y tacones.
No, es coña, si hicieran eso no serian mis amigos y no peco de transfobia, pero eso de llamar la atención... yo es que siempre he sido un niño muy discreto.

Pikachu:
Empecemos por el plato fuerte, al igual que en Pokemon, donde Pikachu era el prota, en mi vida ocurre igual.
Pikachu, te elijo a ti.
Le conocí en los últimos coletazos del verano del 2010 y parece que no, pero este año y medio ha dado para mucho, mogollón.
Es de esas personas con las que hablas con la mirada, vosotros que sois unas cerdas todas, pensareis que eso es zorrear, pero no.
Tenemos las justas y necesarias cosas en común para llevarnos bien; pero tampoco demasiadas, que cuando encuentras a alguien demasiado parecido a ti... es un coñazo del copón.
Una vez conocí a uno que era como yo, igual, le acabe odiando. ¿No os pasa? Es como: !Dios! Me creía especial, y este insulso ser salido de la nada es igual que yo, debe morir.
Que me voy del tema carayo, pues eso, que en este momento no se que sería de mi sin Pikachu y viceversa, que yo valgo lo mio también.


Snorlax:
¿Sabéis cuando compráis un detergente y viene una muestra de suavizante gratis con el? Pues esto es igual. 
Y parecía que no pintaba nada...

Snorlax venia con Pikachu, asi royo pack del Lidl, bueno del Lidl no, que uno tiene un caché... del Mercadona mejor.

Y seamos sinceros, nunca le tuve demasiado en cuenta, tenia otros suavizantes que gastar antes, pero de un tiempo a esta parte, oye pues que se le acaba cogiendo cariño.
Uno, que es muy de amar al prójimo.
Aunque Snorlax sigue sin ser un pilar fundamental de estos de decir: 'Sin ti no soy nada, una gota de lluvia mojando mi cara'... se nota cuando no está y cuando está. Y es mejor cuando está.





Jigglypuff:
Jigglypuff usó canto. Como siempre.
Mi historia con esta personita es curiosa, le odiaba, pero mucho eh... en plan !Dios, que pesadilla de niño!
Pero oye, que con el tiempo pues me empece a acostumbrar a su presencia, y de tanto acostumbrarme, la acabe necesitando.
Quizá sea con el que mas temas de conversación tenga de los 4.
Tenemos gustos muy parecidos y eso ayuda; aunque como personas seamos infinitamente distintos, que lo somos.
Es el mas jovencito de todos, y también se nota; acabo de llamarle inmaduro, así, by the face.
No, pobre, no diría tanto, pero se nota.


Geodude:
Geodude parecía duro, era todo mentira.
Geodude apareció de la nada, otro Pokemon que solía frecuentar mi vida nos lo trajo, desamparado y perdido entre las orinadas y transitadas calles de Chueca.
Y yo, que soy un solete de esos que ya no quedan, lo adopté.
Al principio me paso como con Jigglypuff, pero menos.
Tenia un concepto de el algo distorsionado; siempre que Geodude aparecía, las cegadoras luces del local sumados a tres Cutty Sark dificultaban que mi radar de gente guay diera positivo.
Finalmente se ha convertido en una persona en la que veo reflejados ciertos valores propios que poca gente tiene hoy en
dia.

¿Y yo? Pues no se muy bien quien soy yo, quizá el que vilmente mueve los hilos entrenador Pokemon que intenta llevarles por el buen camino a todos ellos.

P.D: Procedo, queridos amigos a resolveros esa duda que os esta matando lentamente por dentro.
No, los Pokemon escogidos no son al azar. Pikachu es rubio, Snorlax tiene una adorable tripita, Jigglypuff no es rosa, pero como si lo fuera y Geoude va de musculitos pero es un pringao.


Y después de la entrada mas friki de la historia, me despido perras.



21 de marzo de 2012

It's Chuecatown [Vol.2]

Como si de la segunda entrega de un fascículo de máscaras venecianas en miniatura se tratara, procedo a exponer el último volumen dedicado a Chueca. (De momento)

En el anterior me limité a relatar los géneros y subgéneros de mariquitas que circulan por las calles del barrio los fines de semana por la noche; aunque como muy acertadamente me dijeron por ahí, hay decenas de tópicos mas, los ya narrados el pasado Lunes se limitan a los que mas me han rodeado durante mis andanzas nocturnas, que no son pocas.

Me quede hablando de los heteros que merodean Chueca y en esta ocasión al ser menor el número de personas que conforman tal gremio, es mucho mas fácil diferenciarles:

Mujeres:
Tipo 1. Las divinas.
Generalmente se mueven por Heterolandia, pero por cumplir con ese amigo gay que les hace la vida mucho mas sencilla, se ven obligadas a visitar Chueca de vez en cuando.
Suelen ir bastante arregladas, tacones, leggins, bonitos peinados, vamos, como cualquier pretendienta de Mujeres y Hombres y Viceversa el día que entra por primera vez al plató.

Tipo 2. Mariliendres. En inglés Fag Hag.
Mucho mas amplio este grupo, donde va a parar, se podría definir como la mujer que exclusivamente se relaciona con homosexuales, ¿Los motivos? Ni fuckin' idea. Se suele estereotipar como una mujer fea y gorda poco agraciada, pero vamos, los estereotipos también fallan.
Imagino que un psicólogo sabría darnos una explicación de porque basan sus amistades solo con hombres gays, traumas, complejos, a saber, tampoco nos importa mucho, por lo menos a mi.

Lily Allen quiere ser tu Marilindre personal.

Hombres:
Desgraciadamente escasean bastante mas, esos grandes desconocidos.
El otro ida andaba yo por Alonso Martinez y en la puerta de un garito de mala muerte  local había un grupito de 4 o 5 heteros hablando mientras fumaban.
Cielos... que diferente somos los humanos, hablaban de fútbol y de no se que jugador que le pasaban no se que cosas por las que en la segunda temporada de vete tu a saber el que, no iba a poder rendir como antes.
Nosotros somos mas de hablar de la Britney o de lo fea que es la cazadora del amigo que en ese momento no este presente. 
A lo que iba, en Chueca, escasean. 
Alguna vez, muy remota, se ve a un hombre hetero acompañando a su colega gay, y SIEMPRE, no nos engañemos queridos amigos mariquitas, SIEMPRE ponemos en duda su condición sexual.
- Ui, si esta por aquí... por algo será, seguro. No puede ser que solo venga a acompañar a Menganito.
Nos encanta eso de homosexualizar a viriles machos alfa. 
Visto así, me parece hasta normal que no haya muchos, pobres.

¿Y si le emborrachamos a ver que conseguimos?

Y poco mas puedo contar, queridos amigos. de lesbianas no hablo por que no se, mas que nada. El día que sepa hablaré.
Y de travestis... tampoco mucho, que algunas reparten flyers y... y ya no se mas. 

Os animo, estimados lectores, que visitéis Chueca y comprobéis con vuestros propios ojitos lo que se cuece por allí. 

Calle Barbieri. 584 fueron los días que me vio despertar.

19 de marzo de 2012

It's Chuecatown [Vol.1]

Me hacia falta, un fin de semana sin pisar Gaylandia.
Como ya dije anteriormente, algún día dedicaría una entrada a Chueca, ese cosmopolita y moderno barrio que pocos conocen realmente, pero del que todo el mundo habla.

Lo primero de todo, desmitificarlo, las paredes de las casas no son rosas y si te agachas no te violan. NO.
Todo mentira, de hecho, hasta que el Sol deja paso a la Luna, es un barrio bastante corriente, con sus abuelitas, sus amas de casa con el carro de la compra y demás parafernalia barrial.

Es cuando, y solo cuando dan las 22:00 los viernes y sábados cuando la cosa empieza a tornarse en otra.
Y tampoco es nada escandaloso, no se confundan amigos.
Procedo pues, a desmigar las diferentes especies que concurren en tan céntrico y madrileño barrio.



Es evidentemente evidente que la concentración de homosexuales en esta zona es mucho mayor que en cualquier otra, pero vamos, que tampoco es el 100%, ni mucho menos.
Dentro de los gays, hay una especie muy curiosa y que es muy frecuente observar en las noches de Chueca, denominada por mi, Las Provincianas Desenfrenadas.
¿What the fuck es esto? Os preguntareis vosotros, queridos lectores, pues es realmente sencillo, chavalines de entre 18 y 22 años, acostumbrados a sus fieramente heterosexuales ciudades de origen, donde una discoteca de ambiente es una utopía. Y que pasa, que salen de su ciudad para venir a la capital a estudiar y ven la luz, cual pollito que sale del huevo, se abre un mundo nuevo de sexo y desenfreno. Una locura amigas.
Y esas son las Provincianas Desesperadas Desenfrenadas, suelen preferir la pasividad y carecen de mucho gusto en el vestir.

Abarca un espectro mucho mas grande la pasividad en si, hay algunos sujetos difíciles de identificar, aunque hay otros que son ridículamente sencillos.
Peinado macetil, camisetas sin mangas, pantalones de colores ajustados, amantes de Lady Caca Gaga y del vodka con limón. Ya se hacen ustedes una idea.
También están las modernas, vaqueros pitillo, botas del Breskas, camisas de cuadros y/o vaqueras y espesos y poblados tupes. Amantes del H&M y Madonna.

 Mira una moderna, mira una moderna.


También tenemos los que se denominan a si mismos 'Versátiles' , vamos que lo mismo les da meterla en caliente, que lo contrario.
Pero NO, es todo mentira, cuando alguien, queridas amigas, dice que es versátil, le gusta mas que le penetren que comer con los dedos. Es así, es un hecho.
Solo se hacen los interesantes, muy respetable por otro lado.

Y por ultimo los activos, volvemos a repetir aquí que algunos son complicados de identificar, pero no es el caso de todos, hablemos del subgénero mas abundante.
Hombres de entre 30 y 40 años, carecen de pluma, les gusta el fútbol y el rock, se comportan como cualquier hetero, solo que se tiran a hombres de entre 18 y 22 años.
¿Cual es la GRAN tara de esta clase? Pues que suelen ser demasiado cerdos activos sexualmente... y claro, pretenden aprovechar su físico hasta el ultimo segundo posible, corriendo el riesgo de pasarse de la raya y para cuando quieran encontrar a alguien con quien realmente estar, desgraciadamente, ya no puedan.
Ooooooh, rogamos una oración por todos aquellos maricas que la cagaron y merecidamente morirán solos.



Otro tipo de hombre activo, poco frecuente por Chueca, es el de entre 22 y 26 años, armarizado y apolillado hasta limites insospechados, lo mas gracioso de este espécimen es la facilidad que tienen para criticar a la clase de gays que llaman la atención, que viven como realmente quieren vivir, que le echan huevos a la vida y no se esconden, ELLOS, que en su vida diaria viven una mentira y no tienen el valor de ser como son.
JA, sonora carcajada ante tal cinismo e hipocresía por favor.



Y ya hablaremos en la próxima entrada de los Heteros que frecuentan Chueca, que los hay, yo tengo amigos heteros y los apoyo y tal.

P.D.: Si alguien se siente ofendido por las palabras acaecidas, pido perdón y sentido del humor. Ya se sabe, los tópicos, que son fatales.

17 de marzo de 2012

!Corre Forrest! !CORRE!

Llevaba ya yo algún tiempo pensando en cambiar mi rutina de ejercicios por algo mas efectivo, mas inmediato.
Y no es que yo sea impaciente, de estos que hacen bici tres días y ya pretenden tener un culo de modelo. NO.
Después de muuuuchas horas, día tras día, de pedalear like if there's no tomorrow decidí sustituir la bici por la comba, muy royo Mohamed Ali, versión peso ligero, eso si.

Y tampoco parecía suficiente señores, así que desde hace 15 días, mah o menoh, salgo todos los putos días a correr y !Cielos! It's a kind of magic, que diría la Mercuria.
Me siento mas... desengrasado, energético, con ganas de hacer cosas, de salir, de moverme, de conocer gente, de COSAS.

Total, que como yo soy muy ignorante, googlee los beneficios de correr y efectiviwonder my darling, no se porque extraño motivo, que realmente no me importa, al correr se liberan unas endorfinas muy cachondas que provocan que estés mas happy. Y yo sin saberlo. Que daño hizo la LOGSE.

Y bueno, no hace falta ni decir, que se supone que corriendo te pones buenorro, pero bueno, eso hasta que no pasen un par de meses me de a mi que no podré verlo con mis propios ojitos.

Así que a todo el mundo que lea esto, corred como si os persiguiera un proxeneta por la Calle Montera, CORRED.


12 de marzo de 2012

Pon la espalda recta

Que fin de semana tan curioso.
Para romper con lo mismo de todas las noches, la vida me ha regalado una historia de dos capítulos para vivir.
Y aquí estoy para compartirla con quien la quiera leer.

Sábado 10 de Marzo.
Hallábame yo felizmente distraído en el local de siempre, cerca de la barra y escuchando musicote, acompañado de un par de amigos, no había bebido mucho ese día, 3 copas debía llevar encima, no mas; por lo que la lucidez y la consciencia recorrían mi cuerpo como si fueran las 2 de la tarde de un Martes.
Cuando de repente, en una de mis muchos vistazos al ganado, me llama la atención un sujeto concreto.
Estaba solo, era muy alto, grande, que no fuerte, ni gordo, solo grande y atractivo de cara.
Como persona humana que soy, no es especialmente complicado que me llame la atención algún hombrecillo y por norma general nunca me planteo iniciar una conversación con ellos; pero esta vez fue distinto, después de un rato de indecisión y de pedirme un Cutty Sark con Coca-Cola, me armé de valor, me acerqué y le empecé hablar,
De esta manera se inició una conversación que duraría alrededor de una hora y media, calculo yo.
Y así hasta que nos despedimos en la parada del autobús, con los teléfonos y el mail intercambiados. Y con la idea de quedar al día siguiente para seguir charlando y conocernos con algo mas de luz y normalidad.

Domingo 11 de Marzo.
Como se dijo la noche anterior, se procedió a concertar una cita para la tarde del Domingo.
No estaba yo especialmente nervioso, todo el hielo que se necesitaba romper para acabar con la incomodidad de hablar con un desconocido se rompió la pasada madrugada.
Andamos y andamos, hablamos y hablamos.
Acabé con la sensación al terminar la cita de que yo había conocido muchas mas cosas sobre el, que el sobre  mi; pero eso me pasa siempre, no es nada nuevo.
Sin besitos, sin monerías y sin saber cuando le volvería a ver, monte en el Metro dirección a mi casa.

Y he aquí mis conclusiones, quizá pequen de contradictorias o quizá no.
El titular principal seria algo así como: 'El hombre que parecía ser algo que luego no fue'.
Procedo a explicarme: su físico, tan masculino, tan duro, tan varonil, tan viril, no cuadraba ni un 1% con lo que parecía ser su personalidad, y no se confundan ustedes, no quiero decir que fuera amanerado, para nada.
Solo que, pintaba ser una persona sensible, muy empática, tenia la mirada triste y el lenguaje corporal no ayudaba, andar con los brazos cruzados me daba una sensación de negatividad, de coraza, y la poca erección de su espalda transmita dejadez, pereza, rendición.

¿Que quiero yo decir con esto? Que punto uno, no necesito a nadie, pero, punto dos, si decidiera 'emparejarme' no me llama la atención una persona que sea mas débil que yo, quiero alguien que me alegre, que tire de mi, que me anime. No se si logro explicarme lo suficientemente bien, yo me entiendo.
Y a pesar de que su físico cuadraba bastante con una serie de preferencias que tengo en cuanto a los hombres, su personalidad tiraba por tierra todo lo demás, haciendo solo posible una amistad, creo.
Quiza pasen los meses y el chaval encuentre una ilusion por la que luchar y sufra un cambio de actitud que provoque que 'se me caigan las bragas', lo dudo, pero ¿Quien sabe?



Y aquí termina esta historia, de momento.

10 de marzo de 2012

Vomita, cerda.

Hoy es de esos días en los que me siento contento.
Hace Sol, los pajaritos cantan y esas movidas; normalmente suelo odiar los factores ambientales generalmente considerados óptimos.
No me gusta el Sol, tengo el pensamiento de que estoy mas feo cuando las nubes le dejan paso.
Es mucho mas genial cuando esta nublado, es mas tétrico, mas neutro, mas Londres, mas todo.
Pero como, por el momento, no puedo manipular la meteorología, me aguanto.
Lo que iba diciendo... que hoy me siento bien, y realmente no debería, luzco un peinado que me favorece lo mismo que las rayas horizontales a una gorda, mi incipiente fotosensibilidad me ha provocado un eccema labial que me hace parecer Esther Cañadas, el resto de defectos los escondo bajo la ropa y como ahí no mira nadie, me ahorrare enumerarlos.



Quizas penséis, bah, que exagerado, pero NO.
Estáis mas equivocados que Lydia Lozano cuando buscaba a Ylenia.
De hecho, ayer, salí yo de fiesta, sin pretensión alguna, ya sabéis. Y cual es mi sorpresa cuando alrededor del 80% de la gente que me encontré y que tiene un mínimo de confianza conmigo, me relató, con todo tipo de detalles, lo FEO, que estaba.
Otro se hubiera hundido, es así, es un hecho.
Afortunadamente yo no.
Es mas, tengo hasta ganas de volver a salir hoy, beberé, no ligare con ningún macho alfa, y todos me dirán de nuevo las nauseas que provoco cuando me miran de cerca, peeeero aun así... hoy, estoy contento.

Le doy la espalda a cualquier muestra de tristeza.

7 de marzo de 2012

Cambio de bando

Estrenamos mes en este poco concurrido blog.
Marzo, un Marzo que todo apunta que será como el ya pasado Febrero y Enero y Diciembre...
Lo mas significativo que cambia en mi vida últimamente es la hoja del calendario. Pero ya se sabe lo que dicen:

'Virgencita, virgencita, que me quede como estoy'.

No vaya a ser que por hablar, la desgracia se cebe con mi persona, quita, quita.
A pesar de no poder contar nada reseñable porque nada ha acontecido, lo que si puedo compartir es mi nueva  'visión' global.
Una visión mas indiferente, si cabe.
La de antes contenía tintes malignos, no se inmutaba demasiado por nada, pero cuando lo hacia, era para mal, bien, pues la que luzco a partir de hace unas semanas es igual, solo que al revés.
Nada me perturba, nada me conmueve, pero si algo lo hace, será para bien, y no para mal.
Y no crean ustedes, que este cambio de actitud ha sido así, porque si, NO.
La vida, en su inmensa sabiduría, me ha comunicado, de maneras no muy ortodoxas, que el sendero que estaba siguiendo no era el adecuado, era erróneo.
Y yo otra cosa no, pero interpretar señales... de maravilla.
¿Quien soy yo para desviarme del camino por el que el mundo me intenta guiar? NADIE.
A veces es necesario darnos un toque de atención, no se si quien nos lo da se llama Jesucristo, Ala, Karma o Sonia Monroy, pero no importa, ahí entra nuestra capacidad de recepción y de relacionar el concepto 'acción - reacción' entre dos cosas que en principio no tienen conexión alguna.

Para todo aquel que no entienda lo que quiero decir, solo debe recordar al personaje de Mr. Scrooge en 'Un cuento de Navidad'.
Que el cabrón era mas malo que un dolor de muelas y le visitaron 3 fantasmicos, mas majos que las pesetas, bueno, el ultimo era un rancio, que le mostraron como la había cagado y si seguía así como la iba a cagar.
Como es evidente a mi no me ha visitado ningún ente de ultratumba, y que así siga siendo, pero hay veces en las que con un poquito de inteligencia y del uso de la conciencia, no es necesario que venga ningún mamarracho con una sabana por encima para mostrarte nada.